martes, 10 de octubre de 2017

FÍSICA MAESTRO MIGUEL TADEO HERNANDEZ CAMARGO

Se puede descargar un archivo PDF con la información en el siguiente vinculo:


DESCARGAR

Copia el vinculo y en una pestaña nueva del navegador pégalo en la barra de direcciones

Para tu mayor comodidad descarga e documento y/o imprimelo



Escuela Secundaria Técnica No. 13 “Manuel Heyser Jiménez”
Actividades de Regularización
Ciencias 2
Profesor: Miguel Tadeo Hernández Camargo


Las siguientes actividades se deberán realizar y entregar una vez que las autoridades educativas autoricen el retorno a clases de manera normal.


Bloque I: La descripción del movimiento y la fuerza.
Tema 2: El trabajo de Galileo.


Instrucciones: (anexa una hoja con tus datos a manera de portada)

1. Realiza una investigación que se enfoque en las explicaciones que daban los autores Aristóteles y Galileo al fenómeno de caída libre, toma en cuenta en la investigación los siguientes puntos:

· ¿Cómo explicaba Aristóteles la caída de los cuerpos?
· ¿Qué clase de experimentos realizó Galileo para analizar la caída de los cuerpos?
· ¿Cuáles fueron las conclusiones de Galileo?
· Si dejas caer una canica y una hoja de papel desde cierta altura ¿Por qué no llegan al piso al mismo tiempo?

Utiliza los diferentes medios a tu disposición como: internet, libros de texto, bibliotecas, monografías, etc.

Plasma los resultados de tu investigación en hojas blancas, escritas a mano con una extensión mínima de dos hojas por un solo lado.

2. Elabora un mapa mental en hojas blancas y a mano con los términos que se mencionan a continuación, mismos que están relacionados con el tema caída libre. Agrega, repite o cambia las palabras que consideres convenientes. Anexalo al trabajo anterior.

Velocidad, gravedad, aceleración, altura, distancia,
tiempo, v=gt, Galileo, Aristóteles

Ejemplo:


















Bloque I: La descripción del movimiento y la fuerza.
Tema 3: La descripción de las fuerzas en el entorno

Instrucciones:
Descifra el mensaje mediante la clave que aparece en la tabla, una vez completo transcríbelo a mano
En una hoja blanca e ilustra con una imagen relacionada, anexa la hoja al trabajo anterior





























Tabla de Código
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
M L Z E O S D A I T V Q N R U C P B F G


Bloque I: La descripción del movimiento y la fuerza.
Tema 4: Proyecto. Imaginar, diseñar y experimentar para explicar o innovar.



Instrucciones:

Realiza una visita a la Biblioteca Vasconcelos ubicada en:

Eje 1 Norte Mosqueda S/N, Colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, CDMX



Busca el libro:

Título: La Física es diversión.
Autor: Susan McGrath (National Geographic Society) Libros del Rincón

Clasificación: 530
M474


Realiza un trabajo con el tema que más te guste de este libro en el cual deberás:

1. Realizar en una hoja blanca a manera de portada que contenga los siguientes datos: Nombre de la Escuela, Nombre del Alumno, Grado, Grupo y Asignatura.
2. En la hoja 2 escribe el nombre del tema que escogiste y un pequeño resumen de una hoja.
3. A tu gusto y de acuerdo al tema agrega una ilustración en la hoja numero 3


Nota importante: La hoja de la portada la deberás realizar antes de la visita ya que en la biblioteca pedirás que te la sellen, debe ser a mano ya que no sellan ninguna hoja impresa o fotocopiada, sin el sello no será válido el trabajo


3 comentarios: