lunes, 9 de octubre de 2017

MATEMÁTICAS 1° Y 2° MAESTRO OCTAVIO ANTONIO MARTINEZ

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 13
“MANUEL HEYSER JIMÉNEZ “

Profesor: Octavio Antonio Martínez Asignatura: Matemáticas 1 Proyecto del primer bloque
* Realizar un problema matemático relacionarlo con la vida real. Planteamiento y resolución de cualquiera de estos temas:
7.1.1 Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa
7.1.2. Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando las convenciones de esta representación.
7.1.3 Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación de suma y resta de fracciones.
7.1.4 Construcción de sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada en lenguaje común. Formulación en lenguaje común de expresiones generales que definen las reglas de sucesiones con progresión aritmética o geométrica, de números y de figuras.
7.1.5 Explicación del significado de fórmulas geométricas, al considerar las literales como números generales con los que es posible operar.
7.1.6 Trazo de triángulos y cuadriláteros mediante el uso del juego de geometría.
7.1.7 Trazo y análisis de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en un triángulo.
7.1.8 Resolución de problemas de reparto proporcional.
7.1.9. Identificación y práctica de juegos de azar sencillos y registro de los resultados. Elección de estrategias en función del análisis de resultados posibles

El proyecto debe tener los siguientes aspectos:
A.-Caratula
B.-Introducción (¿De qué se trata el trabajo?)
C.- Objetivo ¿Qué se quiere lograr?
D.- Marco teórico ¿Investigar Qué conocimientos se necesitan?
E.-Desarrollo y proceso
F.- Aplicaciones: elaboraciones y resultados.
G.- Fuentes de información:
H.-Conclusión:
I.- Comentarios:
Reflexiono sobre mi proceso de aprendizaje:
¿Por qué para mi este proyecto es interesante?
¿Cómo contribuyeron mis conocimientos previos a la realización del proyecto?
¿Qué de nuevo aprenden este proceso de aprendizaje?
¿En qué partes del proyecto tuve más problemas de compresión?
¿Qué proceso seguí para desarrollar eficazmente el proyecto?
¿Qué estrategias me permitieron comprender el tema________________________?
¿En qué me será útil este proyecto?
*-En que plazos deberá ser realizado: Durante todo el bimestre Fecha límite de entrega .......................de 2017
*Donde se encontrara la información: Libros que se les dio. Libros que se encuentran en la biblioteca de la escuela. Si recurre al internet de estar acompañado su padreo tutor
*-CONTENIDO DE LA INFORMACION en diapositivas de PowerPoint impreso; Word texto en letra arial tamaño 12 impreso o escritura de alumno puño y letra.
FOLDER COLOR plata, con broche bacco ENUMERANDO LAS HOJAS.
*FIRMA PADRE O TUTOR.______________________ calificación bimestral 30 % si cumple con los requisitos.

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 13
“MANUEL HEYSER JIMENEZ”
Octavo
Profesor: Octavio Antonio Martínez ASIGNATURA: MATEMÁTICAS 2 PROYECTO DEL PRIMER BLOQUE
Realizar un problema matemático relacionarlo con la vida real. Planteamiento y resolución de cualquiera de estos temas:
8.1.1 Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros
8.1.2 Calculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. Significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo
8.1.3 Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos.
8.1.4 Construcción de triángulos dados ciertos datos. Análisis de las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones
8.1.5 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compuestas, incluyendo áreas laterales y totales de prismas y pirámides
8.1.6 Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje, tales como aplicar un porcentaje a una cantidad, determinar qué porcentaje representa una cantidad respecto a otra, y obtener una cantidad conociendo una parte de ella y el porcentaje que representa.
8.1.7 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, crecimiento poblacional u otros que requieran procedimientos recursivos.
8.1.8 Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles, usando relaciones como: “es más probable que…”, “es menos probable que…”.
8.1.9 Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana son útiles para comparar dos conjuntos de datos.

El proyecto debe tener los siguientes aspectos:
A.-Caratula
B.-Introducción (¿De qué se trata el trabajo?)
C.- Objetivo ¿Qué se quiere lograr?
D.- Marco teórico ¿Investigar Qué conocimientos se necesitan?
E.-Desarrollo y proceso
F.- Aplicaciones: elaboraciones y resultados.
G.- Fuentes de información:
H.-Conclusión:
I.- Comentarios:
Reflexiono sobre mi proceso de aprendizaje:
¿Por qué para mi este proyecto es interesante?
¿Cómo contribuyeron mis conocimientos previos a la realización del proyecto?
¿Qué de nuevo aprenden este proceso de aprendizaje?
¿En qué partes del proyecto tuve más problemas de compresión?
¿Qué proceso seguí para desarrollar eficazmente el proyecto?
¿Qué estrategias me permitieron comprender el tema________________________?
¿En qué me será útil este proyecto?
*-En que plazos deberá ser realizado: Durante todo el bimestre Fecha límite de entrega ..............de 2017
*Donde se encontrara la información: Libros que se les dio. Libros que se encuentran en la biblioteca de la escuela. Si recurre al internet de estar acompañado su padreo tutor
*-CONTENIDO DE LA INFORMACION en diapositivas de PowerPoint impreso; Word texto en letra arial tamaño 12 impreso o escritura de alumno puño y letra.
FOLDER COLOR plata, con broche bacco ENUMERANDO LAS HOJAS.

*FIRMA PADRE O TUTOR.______________________ calificación bimestral 30 % si cumple con los requisitos.

4 comentarios:

  1. Maestro disculpe los 2 peoyectos son para primero

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes profesor, soy mamá de una alumna de primero. Me comentan que para mañan deben de entregar 2 proyectos, mi duda es que si del mismo temario deben de elegir otro tema para desarrollar o si entrego usted otro temario, ya que el que aparece aquí es el mismo que usted les dio en hojas.

    ResponderBorrar