lunes, 9 de octubre de 2017

QUÍMICA 3° MAESTRA MARILYN VERGARA VARONA

DESCARGAR


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 13 “MANUEL HEYSER JIMÉNEZ”
CICLO ESCOLAR 2017- 2018
PROFA. MARILYN VERGARA VARONA
CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA
Bloque i: Las características de los materiales
TURNO MATUTINO GRUPOS: 3º. A, B, C, D y E.
Las siguientes actividades deberás realizarlas y entregarlas al incorporarnos a clases.
Utiliza tu libro de texto para investigar y elabora los productos en tu cuaderno de ciencias III Química.
TEMA 3- EXPERIMENTACIÓN CON MEZCLAS.
1.-Define ¿Qué es una mezcla?
2.- ¿Cómo se clasifican las mezclas?
3.- ¿Cómo identificas cada tipo de mezcla?
4.- Registra 10 mezclas de cada tipo e ilústralas.
5.- Investiga los diferentes métodos de separación de mezclas y explica en qué consisten cada uno de ellos:
· Cristalización
· Decantación
· Filtración
· Destilación
· Cromatografía
· Magnetización
· Tamizado
· Centrifugación
· Sublimación
Para organizar tus ideas
6.- elabora un mapa mental del tema: Mezclas y su clasificación.
7.- Une mediante líneas, cada mezcla con el método de separación que le corresponde.
MEZCLA Arena y grava Hielo seco y tierra Semillas de arroz y agua Colores de los dulces Granos de café y arena Agua y aceite Sal del agua de mar Componentes de la sangre El oxígeno y el nitrógeno del aire Una aguja de un pajar MÉTODO DE SEPARACIÓN Cristalización Decantación Destilación Filtración Cromatografía Magnetismo Tamizado Centrifugación Sublimación
8.- A un amigo tuyo le dejaron investigar cómo separar la siguiente mezcla: Lia)madura de hierro, arena, sal y yodo.
a) Anota primero qué características de los componentes de esa mezcla te pueden permitir separarlos.
b) Describe los pasos a seguir.
c) Dibuja la secuencia y explica el método de separación que propones.
9.- Investiga en que consiste la destilación fraccionada del petróleo y elabora un resumen e ilústralo.

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 13 “MANUEL HEYSER JIMÉNEZ”
CICLO ESCOLAR 2017- 2018
PROFA. MARILYN VERGARA VARONA
CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA
Bloque i: Las características de los materiales
TURNO MATUTINO GRUPOS: 3º. A, B, C, D y E.

Las siguientes actividades deberás realizarlas y entregarlas al incorporarnos a clases.
Utiliza tu libro de texto para investigar y elabora los productos en tu cuaderno de ciencias III Química.

TEMA 3- EXPERIMENTACIÓN CON MEZCLAS.

1.-Define ¿Qué es una mezcla?
2.- ¿Cómo se clasifican las mezclas?
3.- ¿Cómo identificas cada tipo de mezcla?
4.- Registra 10 mezclas de cada tipo e ilústralas.
5.- Investiga los diferentes métodos de separación de mezclas y explica en qué consisten cada uno de ellos:
· Cristalización
· Decantación
· Filtración
· Destilación
· Cromatografía
· Magnetización
· Tamizado
· Centrifugación
· Sublimación
Para organizar tus ideas
6.- elabora un mapa mental del tema: Mezclas y su clasificación.
7.- Une mediante líneas, cada mezcla con el método de separación que le corresponde.

MEZCLA Arena y grava Hielo seco y tierra Semillas de arroz y agua Colores de los dulces Granos de café y arena Agua y aceite Sal del agua de mar Componentes de la sangre El oxígeno y el nitrógeno del aire Una aguja de un pajar MÉTODO DE SEPARACIÓN Cristalización Decantación Destilación Filtración Cromatografía Magnetismo Tamizado Centrifugación Sublimación


8.- A un amigo tuyo le dejaron investigar cómo separar la siguiente mezcla: Lia)madura de hierro, arena, sal y yodo.
a) Anota primero qué características de los componentes de esa mezcla te pueden permitir separarlos.
b) Describe los pasos a seguir.
c) Dibuja la secuencia y explica el método de separación que propones.

9.- Investiga en que consiste la destilación fraccionada del petróleo y elabora un resumen e ilústralo.

10.- Ilustra cada uno de los métodos de separación e identifícalos anotándoles su nombre a cada uno.


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 13 “MANUEL HEYSER JIMÉNEZ”
CICLO ESCOLAR 2017- 2018
PROFA. MARILYN VERGARA VARONA

FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL
TERTULIA LITERARIA: LA METAMORFOSIS
AUTOR: FRANZ KAFKA

TURNO MATUTINO GRUPOS: 2º. A, C, D y E.

Para continuar con las actividades de ésta propuesta haremos lo siguiente:

1.- Investiga la biografía del autor de la obra que estamos leyendo:
LA METAMORFOSIS y elabora una historieta en la que narres dicha biografía con 6 a 10 viñetas.
No olvides incluir información de todo el trabajo realizado por el autor.
Puede ser a mano, en computadora, con las imágenes realizadas por ti o recortadas.
Cuida la ortografía, la redacción y la caligrafía en caso de hacerla a mano.
Procura una buena presentación: colorea, cuida la distribución, limpieza, etc.

2.- Revisa las condiciones contextuales en las que vivió el autor y comenta lo siguiente:
a) ¿Qué sucedía en la época en que vivió el autor?
b) ¿Qué otros escritores son de ésta época?
c) ¿Qué otros artistas (música, pintura, escultura, etc.) se desarrollaron en ésa misma época?

Estas actividades se revisarán y comentarán cuando nos reincorporemos a clases.
Deberás guardarlas en el Portafolio de evidencias de la materia.

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 13 “MANUEL HEYSER JIMÉNEZ”
CICLO ESCOLAR 2017- 2018
PROFA. MARILYN VERGARA VARONA

TUTORÍA
2” D


Estas actividades las realizarás en el cuaderno de actividades de la materia de TUTORÍA.

1.- Redacta tus observaciones sobre el Protocolo de Evacuación de la escuela en caso de SISMO.

2.- Registra de 3 a 5 propuestas que incluirías o modificarías para un mejor resultado de dicho Protocolo. No deben ser oraciones muy largas, escríbelas con claridad, buena ortografía y buena caligrafía.

3.- Escribe el Protocolo de Evacuación que desarrollarían en tu casa en caso de SISMO.

4.- Identifica cuales son las zonas de seguridad en la calle en la que vives y regístralas.



2 comentarios: